Vie. 21 Junio 2024 Actualizado 4:18 pm

Captura desde 2024-06-11 15-55-18.png

Antonio Ecarri Angola, líder del partido Alianza Lápiz (Foto: VoA)
Vuelve a robar ideas de gestión gubernamental

Ecarri propone soluciones a problemas que ya no existen

El candidato a la presidencia por el partido Alianza Lápiz, Antonio Ecarri, ha seguido presentando propuestas que pinta como "novedosas", pero que el gobierno del presidente Nicolás Maduro de alguna manera ya ha implementado y sin la necesidad de aplicar una dolarización de la economía del país.

Ecarri, quien se asume como outsider —y no lo es—, en esta oportunidad prometió que otorgará créditos en dólares a los emprendedores venezolanos si llega a la máxima magistratura.

"Mi propio emprendimiento es la idea de que cada venezolano pueda acceder a créditos en dólares para que pueda tener su propio negocio. Ya basta de un país pobre y sin oportunidades", reseñan medios nacionales.

La propuesta no es novedosa y se puede corroborar por el hecho de que el Gobierno Bolivariano en los últimos años ha venido ampliando la cartera de créditos para los emprendedores y microempresarios venezolanos.

Recordemos que en 2022 se creó el Fondo Nacional de Emprendimiento, con un capital inicial de 46 millones de bolívares (unos 10,1 millones de dólares), así como una serie de medidas que facilitaron la concesión de créditos a emprendedores.

Como parte de esa medida se bajó el encaje bancario de 85 a 73% para expandir la base crediticia. Además se facultó a los bancos que desearan utilizar 10% de sus posiciones en divisas "para dar créditos también, lo cual expande la base crediticia", dijo en aquella oportunidad el presidente Maduro durante un encuentro con banqueros.

Para agilizar la entrega de financiamientos se simplificaron los requisitos para abrir cuentas en toda la banca nacional. También se creó un "título valor", lo que permitiría a los emprendedores ir a las casas de bolsa y obtener recursos a 30, 60, 90 días o un año.

Un aspecto positivo a resaltar de esa política fue la democratización del crédito ya que se incluyó a un sector que no había tenido acceso formal a la banca.

Recientemente anunció la entrega de 33 mil financiamientos del Plan Credimujer a mujeres emprendedoras de Venezuela. El programa se asignó a través del Banco de Venezuela, con una inversión equivalente a 10 millones de dólares.

No es la primera vez que Ecarri lanza una propuesta poco original. Ocurrió recientemente cuando dijo que oficializaría el dólar como moneda de uso oficial, sin olvidar su intento de reeditar la entrega de tarjetas Mi Megra, instrumento financiero ofrecido por Manual Rosales en 2006 que serviría para, supuestamente, distribuir la renta petrolera.

"Presentamos 'Mi Barril', que va a permitir que a los venezolanos les llegue, de manera directa, fondos, dinero. No es ninguna propuesta demagógica; es la oportunidad de darle un empujón a la gente con la reserva petrolera de Venezuela", aseveró durante la presentación..

En sus últimas apariciones ha reiterado su reto al presidente Maduro para que asista a un debate público. La lógica indica que el candidato que pide debate ya se siente derrotado y busca aumentar su caudal de votos subiéndose a los hombros de quien lleva la delantera.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<