Sáb. 22 Junio 2024 Actualizado 2:48 pm

edmundo gon.jpeg

Al basarse en el "Plan País" de la AN 2015 y el programa de María Machado, Edmundo González propone para Venezuela una receta que ha probado ser un desastre en Argentina y Ecuador (Foto: Roberto Mata)
Busca repetir el desastre de Argentina y Ecuador

Plan económico de Edmundo González plantea el caos neoliberal 2.0

Indudablemente, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de cara a los comicios presidenciales del próximo 28 de julio, Edmundo González Urrutia, ha mostrado rasgos que le restan fuerza. Entre ellos se destacan la falta de propuestas concretas para Venezuela, su énfasis en presentarse como un candidato a la sombra de María Corina Machado y su falta de esfuerzo en conectarse con la gente, lo que proyecta una candidatura impersonal y distante.

Estas características se han mantenido desde su postulación como oferta electoral. Sin embargo, lo que se está evidenciando con mayor claridad es el enfoque real que tendría la política económica de un hipotético gobierno suyo, la cual no difiere en absoluto de las fórmulas fracasadas de gobiernos alineados al neoliberalismo, con profundas consecuencias para sus poblaciones.

El candidato opositor, al ser consultado sobre su visión de la "reconstrucción" del país en una entrevista a Prodavinci, expresó que entre los antecedentes con los que cuenta su equipo está el Plan País, "un estudio y un diagnóstico completo de la realidad venezolana". Asimismo, mencionó que tienen equipos de trabajo "analizando la crisis económica y social desde hace meses" con el fin de determinar las medidas que habría que aplicar una vez lleguen al gobierno. En palabras del candidato:

"Todo está en dos documentos fundamentales. Uno, Venezuela Tierra de Gracia, y el otro es un resumen, quizás, del Plan País que hizo la Plataforma Unitaria. Allí están las acciones que debería tomar el gobierno para enfrentar ese drama, social y económico, y abarca las raíces de la crisis generalizada que nos agobia".

Hace unas semanas comenzó a revelar que el plan de su gobierno para abordar los asuntos económicos era el mismo que tenía Machado. En esta entrevista añadió otro elemento al admitir que, además de Tierra de Gracia, también se va a incorporar la hoja de ruta que Juan Guaidó presentó en 2019 bajo su falso gobierno, previa redacción del documento por la Asamblea Nacional del periodo 2015-2020 y consulta y aportes con países alineados a esta estrategia golpista contra Venezuela.

Ambos planes, cubiertos bajo la excusa de recuperar rápidamente la economía del país, se adhieren perfectamente a su enfoque, y omiten la realidad de que el deterioro es una consecuencia obvia del régimen de sanciones estadounidenses que dirigentes de oposición respaldaron.

En un artículo anterior mencionamos que Tierra de Gracia es un proyecto que propone la reducción del Estado eliminando subsidios y programas sociales, la búsqueda de endeudamiento a través del Fondo Monetario Internacional y otros organismos, y una amplia privatización de empresas y activos públicos, especialmente en la industria petrolera y gasífera.

Aunque a simple vista el Plan País no propone de manera tan directa el planteamiento de Tierra de Gracia sobre privatizaciones y reducción del Estado, en esencia no difiere de dicho punto de vista.

"Establecer reglas que promuevan el emprendimiento y la competencia", "restablecer los mecanismos de mercado y las libertades económicas", "levantar el sistema de controles que ahoga la producción nacional", "recrear un sistema judicial independiente que garantice la propiedad privada", "reinsertar el país en el concierto de naciones libres del mundo que le permiten a la sociedad organizarse de manera autónoma para resolver sus problemas" son algunos de los sofismas del texto que se traducen en la confiscación de derechos, la reducción del Estado y un programa netamente neoliberal como los que se aplican en Argentina o Ecuador.

Los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei han dejado la economía argentina sumida en una profunda crisis, caracterizada por una severa recesión, altos niveles de desempleo y una significativa caída del poder adquisitivo. El ajuste aplicado por el gobierno ultraliberal ha tenido un impacto devastador en la economía real, ha afectado a los productores nacionales y ha generado un desafío para la producción local debido a las importaciones de alimentos. También se ha visto reflejado en la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y en una disminución significativa de los salarios. Las protestas y conflictos sociales se han multiplicado en todo el país.

Por otra parte, Ecuador se presenta como la fase superior de lo que se puede aspirar siguiendo esta fórmula. Para entender por qué la violencia ha alcanzado niveles críticos en el país meridional, solo hay que examinar las decisiones políticas y económicas tomadas por los gobiernos que siguieron después de finalizar la presidencia de Rafael Correa. El regreso al neoliberalismo y su consolidación desde entonces han facilitado el desmantelamiento del Estado, la militarización estadounidense y la destrucción general de la nación.

Estos retratos son las versiones más acabadas de lo que ofrece Edmundo González como plan para supuestamente recuperar el país, cuando pone como modelo las propuestas de María Corina Machado y de la oposición aglutinada en la PUD.

Viendo las graves consecuencias que ha tenido en Argentina y Ecuador, y sabiendo que existe otro modelo, planificado y ejecutado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuyos efectos positivos para superar un estado de asedio económico extranjero y poner en marcha la verdadera recuperación económica del país son elocuentes, no deja ninguna opción de titubeo sobre cuál es el destino que el 28 de julio debe seguir Venezuela.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<