Este martes 30 de agosto murió a los 91 años el primer y último presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, reconocido por "contribuir a la transformación de todo el panorama político internacional".
¿Por qué será recordado?
- Lideró la Unión Soviética durante sus últimos siete años de existencia.
 - Quiso reformar la URSS y acabó 'alumbrando' su final. Muchos lo consideran un reformador y para otros fue el responsable del final de la superpotencia.
 - Tras llegar al poder, anunció que su principal objetivo eran las reformas bajo el concepto 'perestroika', que contemplaba la introducción de varios elementos de la economía de mercado.
 - Retiró la bandera soviética e izó la de Rusia sobre el Kremlin de Moscú, el 25 de diciembre de 1991, lo que representó el fin del bloque.
 - En el ámbito político, la 'perestroika' vino acompañada de un segundo concepto, la 'glásnost', es decir, la transparencia y la libertad de expresión.
 - En marzo de 1990, hubo una reforma en la que el título de jefe de Estado dejó de recaer en el secretario general del Comité Central del Partido Comunista y se creó la figura de "presidente".
 - Durante su mandato hubo un acercamiento a Occidente y se firmaron los primeros tratados de desarme nuclear.
 - A principios de la década de los 90 empezó a ser reconocido y premiado por Occidente como líder influyente. Recibió el Nobel de la Paz, la medalla de la paz 'Otto Hahn de Oro' y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
 - Se le atribuye la caída del Muro de Berlín y el fin de la confrontación bipolar.
 - Muchos expertos opinan que las reformas causaron un caos que desembocaron en el colapso de la URSS.
 - Creció la deuda externa. La reserva de oro de la Unión Soviética disminuyó en 10 veces.
 - En 1991, por primera vez se registró una crisis demográfica y la mortalidad superó a la natalidad.
 - En 1998 apareció en un comercial de pizza cuyo eslogan fue "Gracias a Gorbachov, tenemos Pizza Hut", lo que pudiera representar una metáfora del rostro del hombre que liquidó la Unión Soviética.