Mié. 26 Junio 2024 Actualizado ayer a las 7:06 pm

1149506105_0_226_2833_1820_1920x0_80_0_0_358703a3e95759da17be2115526e125a.jpg

Tropas rusas en el frente de guerra (Foto: Sputnik )

Avance ruso en Járkov podría definir el curso de la guerra

El Ministerio de Defensa de Rusia ofreció detalles de cómo han avanzado sus tropas en la provincia ucraniana de Járkov. De acuerdo a los reportes de esa cartera, las tropas Séver (Norte) se adentraron en la zona y derrotaron a las fuerzas de Kiev en las localidades de Konstantínovka, Ojrímovka y Gránov, operaciones que podrían definir el curso de la guerra, así como un preludio de su ofensiva de verano.

Según reseña RT, como resultado fueron eliminados al menos 245 soldados ucranianos, dos tanques, dos vehículos blindados, tres sistemas de artillería autopropulsada Akátsiya, así como un obús D-20 y una estación de radar de contrabatería AN/TPQ-50, de fabricación estadounidense.

Los últimos avances del ejército ruso han sido rápidos. Solo en la última semana capturó unos 274 km² de territorio en esta región, tanto como en los tres meses anteriores. Los 28 ataques con armas de alta precisión destruyeron puestos de mando, aeródromos, armerías, bases de carburantes de las fuerzas ucranianas y talleres de producción y almacenes de barcos no tripulados y drones de ataques.

La derrota del ejército ucraniano en Járkov es determinante para el curso del conflicto porque es la segunda mayor ciudad de Ucrania que, con una población de cerca de millón y medio de habitantes y aproximadamente dos millones en su área metropolitana, es uno de los principales centros industriales, culturales y educativos del país. Entre 1923 y 1934 esta ciudad fue la capital de la República Socialista Soviética de Ucrania.

Esa provincia destaca por su industria especializada en la producción de armas y maquinaria, así como en la producción de tanques y turbinas para plantas eléctricas nucleares. Además es conocida por sus numerosas líneas de trenes con conexiones a otras regiones.

Mientras Rusia va capturando localidades de Járkov, también ha ido derrotando al ejército ucraniano en otros frentes. Recientemente el Ministerio de Defensa informó que había liberado por completo de las tropas ucranianas el poblado de Kleschéyevka, en la República Popular de Donetsk.

Por su parte, la situación del lado ucraniano es grave. Institucionalmente hay un bache porque el mandato del presidente Vladímir Zelenski expiró el pasado 20 de mayo y suspendió todas las elecciones, al considerar que "ahora no es el momento". Sin embargo, Estados Unidos y los países europeos, que pregonan los valores de la democracia como estandarte, no dirán que está ejerciendo una dictadura.  

La legitimidad de Kiev queda en duda en caso de que se llegue a la firma de un acuerdo. "Debemos estar completamente seguros de que estamos tratando con autoridades legítimas", dijo el presidente ruso, refiriéndose al hecho de que el mandato de Zelenski terminó en mayo.

La rendición de algunas tropas para huir de la muerte, el reclutamiento forzado que ha impulsado la fuga de muchos hombres del país y los constantes avances de las tropas rusas vuelven complejo el panorama para el régimen de Kiev. En las últimas apariciones Zelenski parece desencajado y con un discurso que raya en la histeria.

Un soldado ucraniano capturado en una zona fronteriza de Járkov confesó que el sistema de líneas de defensa era inadecuado para repeler una ofensiva. "La defensa es cero en la región de Járkov, simplemente no existe, las condiciones son malas, no había puntos de tiro en absoluto, no había trincheras, en fin, simplemente no hay nada. Nos encontramos, en términos generales, al alcance [de las Fuerzas Armadas rusas]", dijo Andréi Sholan a Sputnik.

La situación es completamente desfavorable y el presidente ucraniano solo está sujeto a la esperanza de que va a llegar una ayuda militar de Estados Unidos, que fue aprobada pero no se sabe si va a ser suficiente para cambiar el curso de la guerra a su favor por falta de personal y porque Rusia es superior en ese sentido.

Es por ello que recientemente terminó culpando al mundo si finalmente las tropas ocupaban Járkov. La frustración era evidente, según quien lo entrevistó para ABC. "Todo lo que necesitamos son dos sistemas Patriot", dijo, y añadió que "Rusia no podrá ocupar Járkov si los tenemos".

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<