Sáb. 22 Junio 2024 Actualizado ayer a las 4:27 pm

nueva delhi.jpg

El volumen de negocios comercial alcanzó los 45 mil millones de dólares entre abril de 2022 y febrero de 2023 (Foto: Getty Images)

Volumen comercial entre India y Rusia alcanza nuevo récord

El ministro de Relaciones Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, dijo este lunes 17 de abril que su país y Rusia tuvieron un gran crecimiento en el comercio bilateral durante 2022; de esta manera, fueron superados rápidamente los objetivos establecidos inicialmente por los dos países.

El volumen de negocios alcanzó los 45 mil millones de dólares entre abril de 2022 y febrero de 2023, anunció Jaishankar.

Basándose en gran medida en los envíos de petróleo y las exportaciones de fertilizantes de Rusia, el volumen del comercio superó el objetivo de 30 mil millones de dólares para 2025 mucho antes de lo previsto.

También es más del triple de la facturación que en 2021 registró 13 mil millones de dólares.

Rusia es ahora uno de los cinco principales socios comerciales de la India y, según Jaishankar, el interés mutuo en impulsar la sinergia está creciendo en todo el espectro, desde las grandes hasta las pequeñas empresas. Moscú y Nueva Delhi están discutiendo una mayor diversificación de la cooperación económica.

  • Rusia también se ha convertido en el principal proveedor de crudo de la India, después de que Moscú desviara sus suministros de energía desde los países norteamericanos y europeos hacia naciones "amigables" en respuesta a las "sanciones", los embargos y los límites de precios.
  • India y Rusia reanudaron las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre el país de Asia del sur y la Unión Económica Euroasiática liderada por Rusia, que se vieron interrumpidas por la pandemia.

Ambos países están llamados a liderar el ascenso de un mundo multipolar y pluricéntrico. India probablemente ya sea la nación más poblada del mundo, de acuerdo con estimaciones democráficas recientes.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<