Mar. 25 Junio 2024 Actualizado 7:06 pm

descarga.jpeg

Un indigente adicto utiliza un pitillo para soplar una bocanada de humo de fentanilo a la boca de otro, el jueves 18 de agosto de 2022, en Los Angeles (California, EEUU) (Foto: AP)

Un millón de estadounidenses han muerto por fentanilo en los últimos 20 años

En Estados Unidos sigue creciendo una epidemia silenciosa que ha cobrado la vida de millones de personas. El consumo de drogas en ese país tiene un efecto tan devastador como una guerra, advierten.

Larry C. Johnson, analista militar estadounidense, recoge de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que la adicción generalizada por las drogas sigue en aumento. De acuerdo a las estadísticas, casi el doble de estadounidenses murieron por una sobredosis de fentanilo en un año (febrero de 2021 a febrero de 2022) que los que murieron en Vietnam durante la guerra de 20 años (1955 a 1975). Lo peor del caso es que en este último año murieron más estadounidenses que en el anterior.

En total, más de un millón de estadounidenses han muerto por sobredosis de fentanilo en los últimos 20 años. "Eso es más del doble de lo que Estados Unidos perdió en la Segunda Guerra Mundial", señala Johnson, al tiempo que reclama la inacción del gobierno.

Cerca de 75% de las muertes por sobredosis de drogas en 2020 involucraron un opioide. Bien sean los recetados, medicamentos para dolores fuertes, la heroína o los sintéticos (fentanilo), el consumo de opioides va en aumento. Desde 1999, las sobredosis por estas sustancias se han multiplicado por más de ocho.

Es frecuente que aparezcan imágenes de calles de Estados Unidos con gente zombificada por el fentanilo. Los efectos devastadores para quienes lo consumen son aletargamiento, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, depresión respiratoria o paro respiratorio, pérdida del conocimiento, coma y muerte.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<