Sáb. 15 Junio 2024 Actualizado ayer a las 4:45 pm

AP.jpg

La gente se manifiesta con banderas paraguayas contra la corrupción y las carencias del sistema de salud (Foto: Reuters)

Paraguayos protestan contra la gestión de Abdo Benitez ante la pandemia

Este viernes, el centro de Asunción, Paraguay, se convirtió en escenario de protestas que escalaron en enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad. Los paraguayos salieron a reclamar al Gobierno del presidente Mario Ando Benitez por el manejo de la crisis del covid-19. 

Los policías lanzaron gases lacrimógenos y, según algunas fuentes, balines de goma contra los manifestantes, mientras un grupo de personas derribó barreras policiales, provocó incendios y lanzó piedras a los agentes, informó la prensa local. El choque dejó al menos 18 heridos civiles y 12 de agentes policiales.

Una persona falleció a causa de una herida de arma blanca. Las autoridades locales están investigando si tiene conexión con las protestas.

En un principio, las personas habían sido convocadas a congregarse frente al Congreso para pedirla dimisión del presidente del país, en medio de la creciente indignación por el aumento de casos de coronavirus y la falta de medicamentos y vacunas.

Las manifestaciones recogieron el descontento del personal sanitario y familiares de pacientes con covid-19, quienes reclamaban hace una semana la falta de medicamentos básicos para hacerle frente a la pandemia. 

Por los momentos, el país cuenta nada más con 4 mil vacunas Sputnik V, que alcanzan para inmunizar a 2 mil personas. El Gobierno admitió hace poco que había escasez de medicamentos para tratar a los pacientes contagiados  y que casi todas las camas de cuidados intensivos de los hospitales públicos estaban llenas.

El jueves, el Senado del país adoptó por 30 votos de 45 una resolución en la que pedía la dimisión del ministro de Sanidad, Julio Mazzoleni. El viernes, Mazzoleni informó que se reunió con el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, y de conjunto decidieron su dimisión.

Abdo nombró al Dr. Julio Borba, viceministro, para ocupar el lugar de Mazzoleni. Borba dijo a la prensa que comenzaría a rastrear medicamentos y suministros de inmediato.

Con más de 1.500 nuevos casos diarios y más de 300 pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, Paraguay se encuentra en máximos históricos de contagios. El país acumula 165 mil 811 casos y 3 mil 278 muertes en total.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<