Mar. 25 Junio 2024 Actualizado 7:06 pm

65562e1559bf5b7422397b2e.jpg

El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de EE.UU., Joe Biden, reunidos en California el 15 de noviembre de 2023 (Foto: AP Photo)

Lo más destacado de la reunión entre Xi Jinping y Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino Xi Jinping se reunieron este miércoles 15 de noviembre. Si bien ambos mandatarios no lograron emitir una declaración conjunta u otra manifestación de cooperación, la cumbre de aproximadamente cuatro horas giró sobre varios temas que sistematizamos a continuación.

  • Ambos presidentes insinuaron que querían estabilizar la relación de sus países después de meses de profunda tensión.
  • Según un funcionario estadounidense, China acordó perseguir las empresas que producen sustancias químicas precursoras del fentanilo, una de las principales causas de sobredosis de drogas en Estados Unidos.
  • Se buscó restablecer los canales de comunicación, principalmente a través del ejército, para evitar el tipo de falta de comunicación o error de cálculo que lleve a un conflicto abierto. Esta comunicación se interrumpió en 2022 cuando la entonces presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, visitó Taiwán.
  • Sobre los conflictos regionales e internacionales, los presidentes intercambiaron también sus puntos de vista acerca de la situación internacional. Por su parte, Biden reafirmó que Estados Unidos seguirá apoyando la defensa de Ucrania e Israel.
  • En cuanto a Taiwán, ambos fijaron posición sobre lo referente a la isla. En ese sentido Xi señaló que la isla era el problema más grande al que se enfrentaban los dos países, mientras que Biden recalcó que la política estadounidense de "Una Sola China" no ha cambiado y pidió que las diferencias en el estrecho de Taiwán se resuelvan "de forma pacífica".
  • Durante la reunión Biden y Xi también se comprometieron a incrementar los vuelos comerciales directos entre los dos territorios y a colaborar en el ámbito de la inteligencia artificial.
— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<