Mar. 25 Junio 2024 Actualizado 7:06 pm

4ZTZ4IVL2RIWPLN5GH73U5TTGY.jpg

EE.UU. solo logró 25% en la aspiración de reclutamiento en 2022 (Foto: Getty Images)

EE.UU. no está preparado para una guerra de grandes potencias

Desde hace algún tiempo se viene advirtiendo que Estados Unidos no está preparado para participar en un conflicto militar a gran escala. En esta oportunidad la afirmación llega de la mano de Andrew A. Michta, investigador principal y director de la Iniciativa Estratégica Scowcroft en Atlantic Council, un think tank estadounidense a favor de la agenda de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Michta señala que actualmente hay varios teatros de operaciones donde Estados Unidos pudiera verse inmiscuido. Por una parte está lo que llama dictaduras fusionadas, que incluye Rusia, China, Irán y Corea del Norte; por otra parte, el conflicto en Asia Occidental que pudiera considerar a Hezbolá. Pero también existe la posibilidad de que Taiwán surja como una tercera esfera de conflicto en los próximos años.

Argumenta que los "adversarios" de Estados Unidos se están preparando para la guerra, pero este no. Pone como espejo el enorme gasto en armas, municiones y vidas humanas en Ucrania y reflexiona si el modelo estadounidense está a la altura de las capacidades militares que necesitan.

"Debemos reconocer que el número actual de hombres y mujeres uniformados simplemente no está a la altura de la tarea. Los ejércitos, armadas y fuerzas aéreas de Occidente son simplemente demasiado pequeños para responder tanto en el Atlántico como en el Pacífico, los dos teatros interconectados que definirán el resultado de cualquier conflicto global futuro", sentenció.

En ese sentido, llamó a reconstruir las fuerzas occidentales y a aumentar el gasto en defensa. Para Michta, es fatal que el año pasado haya logrado apenas 25% en las aspiraciones de reclutamiento, lo cual sería muy poco para atender el frente en el eje atlántico y el de Asia.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<