Lun. 24 Junio 2024 Actualizado Sábado, 22. Junio 2024 - 14:48

Búsqueda

Mostrando 161 - 170 de 224

El fin del superimperialismo: una crítica a la guerra financiera de EEUU

El imperialismo estadounidense, se sabe, tiene su basamento en el poderío militar (francamente en decadencia frente a otros poderes euroasiáticos) y las finanzas dolarcéntricas, un recurso del...

Globalistán

La guerra estadounidense por el nuevo petróleo: los semiconductores

Cuando Morris Chang, fundador de Taiwan Semiconductor Manufacturing Corporation (TSMC), asistió a un evento en el sitio de construcción de una planta gigante de fabricación de semiconductores en...

Globalistán

Arquitectura de la desdolarización: descifrando el yuan digital

Ya hemos dicho que utilizar con frecuencia el dólar estadounidense para "sancionar" a países se ha convertido en un arma de doble filo y ha debilitado el dominio del dólar estadounidense en el...

Globalistán

Paisaje antes de la batalla: el panorama energético de EE.UU.

Un vistazo a la situación energética de Estados Unidos, principalmente al sector petrolero, da luces de las condiciones en las que el país norteamericano encararía la suspensión de las licencias...

Globalistán

Ralph Gonsalves: "ALBA-TCP viene del ímpetu del Libertador Simón Bolívar"

Reproducimos la transcripción de la intervención del Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP y Congreso...

Globalistán

En Irán pasaron de las "movilizaciones sociales" a la fase armada directa

Desde mediados de septiembre, la República Islámica de Irán ha estado sometida a un nuevo ciclo de desestabilización. La muerte, el 16 de ese mes, de la joven kurdo-iraní Mahsa Amini (22) fue el...

Globalistán

La importancia geopolítica del actual conflicto en Sudán

El 15 de abril de este año comenzó una confrontación armada entre las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF, por sus siglas en inglés), comandadas por el actual líder general Abdel Fatah al Burhan...

Globalistán

El teatro de operaciones de las narrativas y los hechos en la nueva Guerra Fría

Las relaciones entre Washington y Moscú alcanzaron nuevamente un punto crítico. La llamada "rusofobia" ha vuelto por la puerta grande desde la Oficina Oval. La "amenaza" o "enemigo creíble", o el...

Globalistán

China y EEUU: una relación socavada

La primera reacción de China a la visita de la demócrata Nancy Pelosi a Taiwán fue diplomática, mediante un comunicado de rechazo por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores a acciones...

Globalistán

La respuesta de la OPEP+ ante la caída del fracking estadounidense

Las tensiones geopolíticas actuales han generado incertidumbre en el mercado energético global. La agresión financiera y bloqueo en contra de Rusia, la imposición de un límite de precios al petróleo...

Globalistán