Mié. 26 Junio 2024 Actualizado ayer a las 7:06 pm

yemen-airstrike-us-american-bombs-children-civilians-1200x675.jpg

Un niño yemení reza junto a las tumbas de los estudiantes muertos por un ataque aéreo de la coalición liderada por Arabia Saudí. 4 septiembre, 2018 (Foto: Getty images)

Arabia Saudí ha asesinado a más de 3 mil niños yemeníes en siete años de guerra

Unos 3.182 niños han muerto durante los siete años de guerra en Yemen, de acuerdo a un nuevo informe de la Coalición Yemení para la Vigilancia de las Violaciones de los Derechos Humanos, también conocida como Coalición Rasad, reseña The Cradle.

El informe detalla que 973 niños murieron a causa de la artillería y los ataques aéreos, 1.584 en los frentes de batalla, 250 a causa de balas reales, 152 a causa de las minas terrestres y otros nueve fueron torturados hasta la muerte.

El informe muestra además que más de 2.800 niños han resultado heridos por la agresión militar dirigida por Arabia Saudí contra el país más pobre del mundo árabe. La mayoría de estos niños tampoco tienen acceso a instalaciones médicas para recibir tratamiento.

Otros daños causados por Arabia Saudí

  • Bombardeó más de 200 instalaciones médicas entre marzo de 2015 y agosto de 2020.
  • UNICEF reveló que al menos 10.000 niños yemeníes habían sido "asesinados o mutilados" desde el inicio de la guerra de Riad en 2015.
  • Un total de 11 millones de niños también necesitan urgentemente ayuda humanitaria, y 400.000 sufren desnutrición aguda grave.
  • Más de cuatro millones de yemeníes han sido desplazados internamente.
  • 23 millones siguen dependiendo de la ayuda humanitaria para sobrevivir.

Yemen se sumió en el caos en marzo de 2015, cuando Arabia Saudí y sus aliados regionales -con el respaldo de Estados Unidos y otros Estados de la OTAN- lanzaron una guerra brutal que pretendía expulsar del poder al popular movimiento de resistencia Ansarallah. Desde entonces ha tratado de ocultar la masacre a través de una campaña de presión en el Consejo de Derechos Humanos.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<