Vie. 31 Mayo 2024 Actualizado 3:14 pm

618816-whatsapp-20image-202022-08-21-20at-205-57-54-20pm.jpeg

Lugar del atentado con bomba en el que murió asesinada Daria Dugina, hija del filósofo nacionalista ruso Alexander Dugin (Foto: AFP)

Cómo el Washington Post blanquea el terrorismo ucraniano

El medio estadounidense Washington Post publicó este lunes 23 de octubre un artículo titulado "Espías ucranianos con profundos vínculos con la CIA libran una guerra en la sombra contra Rusia", en el que blanquea los actos terroristas perpetrados por el ejército ucraniano.

En el texto ofrece detalles de cómo se efectuó el atentado terrorista que acabó con la vida de la hija del intelectual ruso Alexander Dugin, Daria Dugina. Señala que la bomba fue colocada en un compartimento oculto de un portaaviones, que fue pasado de contrabando por la frontera por una mujer con una hija de 12 años.

La forma de tratamiento que el Washington Post decidió darle fue referirse al hecho como una "encarnizada guerra en la sombra en la que los servicios de espionaje de Ucrania también han bombardeado en dos ocasiones el puente que conecta Rusia con la Crimea ocupada, han pilotado drones contra el tejado del Kremlin y han agujereado los cascos de buques de guerra rusos en el mar Negro".

Las fuentes incluso refieren al medio que el objetivo era Alexander Dugin, como si se tratara de un simple error y no un asesinato que incluyó una logística en la que se usó una jaula para mascotas. Lo cierto es que el Washington Post califica el terrorismo como "guerra en la sombra", los bombardeos contra civiles en Gaza de "autodefensa" y los ataques de precisión de Rusia de "genocidio".

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<