Vie. 21 Junio 2024 Actualizado ayer a las 5:24 pm

empleado.jpg

Trabajadores de sectores minoritarios en EEUU ganan menos de lo que se necesita para vivir en las ciudades del país (Foto: Getty Images/Alexi Rosenfeld)

Millones de trabajadores estadounidenses no pueden pagar comida y alquiler

Ahora que el gobierno del presidente Joe Biden probablemente esté preparando un informe para presumir un incremento en los empleos en Estados Unidos y que, por otra parte, millones de grupos familiares están en riesgo de quedarse sin hogar por la anulación de las protecciones al desahucio en las mayores partes del país, es bueno traer a colación datos que explican por qué estar empleado allá no es garantía de tener dinero suficiente para cubrir los costos de comida, medicamentos y alquiler.

¿Cuánto necesita un trabajador en Estados Unidos para llegar a fin de mes? Es la pregunta de la que parte Jeffrey Kucik, profesor adjunto de ciencias políticas en la Universidad de Arizona, y Don Leonard, profesor adjunto de prácticas de planificación urbana y regional en la Universidad Estatal de Ohio, en un artículo publicado en Consortium News.

Dejamos algunos de los datos:

  • El presupuesto mínimo de supervivencia en Estados Unidos varía según cada ciudad. En Rochester, Nueva York, un adulto soltero necesita 30 mil dólares al año para cubrir costos de vivienda, comida, transporte y otras necesidades.
  • El monto es el más cercano a la media nacional de las 509 áreas metropolitanas que determina el Índice del Coste de la Vida de las Ciudades elaborado por la empresa de investigación AdvisorSmith.
  • En la ciudad estadounidense con mayor costo de vida, San Francisco, cumplir con las necesidades básicas requiere un salario de 47 mil 587 dólares, debido principalmente a unos impuestos y unos alquileres mucho más elevados.
  • La ciudad menos costosa sigue estando en niveles bastantes elevados: en Beckley, en Virginia Occidental, para que una persona sola costee sus gastos necesita ganar 28 mil 200.
  • El umbral de pobreza federal está muy por debajo de esos costos: 12 mil 880 dólares, que es la cantidad que determina si una persona con bajos ingresos es elegible para Medicaid (ayuda médica) y otras prestaciones gubernamentales.
  • Dos personas adultas en Rochester requieren más de 48 mil dólares al año. Si es un padre soltero con un hijo, los costos suben a 63 mil dólares. Ese mismo grupo familiar, en San Francisco, necesitaría 101 mil dólares para sobrevivir.
  • A por lo menos 27 millones de trabajadores en Estados Unidos no les pagan lo suficiente para llegar a costear los 30 mil dólares que en promedio se necesita para vivir en el país, según datos de salarios de ocupación de la Oficina de Estadísticas Laborales, sacados en mayo de 2020.
  • Las estimaciones pueden estar por debajo de la realidad, dicen los investigadores, pero la mayoría de esas 27 millones de personas con los salario medios más bajos están concentrados en dos sectores: el comercio minorista y el del ocio y la hostelería (que fue el sector más afectado por la pandemia).
  • El salario medio de los cajeros era de 28 mil 850 dólares a principios de 2020, y 2,5 millones de los 5 millones de cajeros del país ganaban menos que eso.
  • El 75% de esos 2.5 millones de cajeros ganaban menos de 27.080 dólares al año.
  • En abril de 2020, cerca de un millón de camareros y camareras de la industria hotelera ganaba menos de la renta media de 23 mil 740 dólares al año.
  • Aproximadamente 1 de cada 6 trabajadores gana menos de lo necesario para que un adulto sin hijos sobreviva.
  • Con esos datos, los académicos dicen que no es de extrañar que una persona empleada en Estados Unidos no pueda permitirse un gasto de emergencia de 400 dólares.
— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<