Vie. 21 Junio 2024 Actualizado ayer a las 5:24 pm

Los comentarios más importantes de la entrevista del canciller Jorge Arreaza a El País de España

Este martes 6 de octubre, el diario El País de España publicó una entrevista realizada al canciller venezolano Jorge Arreaza, donde fueron tratados una variedad de temas de importancia estratégica para el escenario internacional que enfrenta Venezuela en esta fase de creciente asedio en múltiples direcciones. 

De forma extensa y detallada, el canciller venezolano describió el cuadro internacional actual, la interlocución con la Unión Europea a raíz de las elecciones parlamentarias y otros aspectos clave para la situación política del país.

Con respecto a la negativa de la Unión Europea de enviar una misión de observación para los comicios parlamentarios, Arreaza argumentó que esa decisión no afectará los canales de diálogo ya establecidos:

"No, no nos preocupa, primero porque confiamos en la madurez de la UE. Insisto, la negativa aquí no es del Gobierno en postergar las elecciones. La fecha de las elecciones está en la Constitución. La negativa es de la UE para enviar algún tipo de misión electoral a Venezuela. Y no nos preocupa en absoluto, de hecho ya estamos hablando de otros temas, del Consejo de Derechos Humanos, temas de cooperación", afirmó Arreaza. 

En relación al diálogo con actores opositores, los recientes indultos presidenciales y la ampliación de garantías electorales, el canciller afirmó:

"Aquí se dio un perdón absoluto a quienes estuvieron con las armas al lado de los militares el 30 de abril del año pasado en un golpe de Estado. Y eso en algunas bases es pensar que se está promoviendo la impunidad. Pues no. De lo que se trata es de llegar a acuerdos, a la reconciliación, a encuentros y se dio ese paso al frente. Se dieron otros pasos en cuanto a las garantías electorales incluso extremos, de supervisión conjunta del proceso... Ahora bien, si el señor Capriles recibió mucha presión... Hemos sabido que las personas que se inscribieron para ser candidatos han recibido presiones de todo tipo". 

Arreaza, frente a la pregunta de la postergación de las elecciones, afirmó: 

"Es que no hay ninguna posibilidad de que nosotros violemos la Constitución. Sencillamente estaríamos incurriendo en una falta constitucional. Las elecciones deben ser en el año 2020 para que la Asamblea Nacional se juramente en el 2021, el 5 de enero".

Al ser preguntado por la situación de la gasolina, el canciller aseveró que los suministros se han visto afectados por las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos: 

"Ha habido problemas de suministro de combustible por el bloqueo de EE UU, no es por la crisis en general ni por la pandemia. Es porque EEUU no permite que lleguen los buques necesarios para procesar la gasolina en Venezuela. Y, sin embargo, se está restableciendo la normalidad del suministro".

El canciller también se refirió al informe de "derechos humanos" promovido por el Grupo de Lima: 

"Esa misión es una misión de expertos independientes que pagó muy bien el Consejo de Derechos Humanos para que hiciera un informe. No es un informe de las Naciones Unidas. No ha sido aprobado por el Consejo ni por la Asamblea General. Si yo contrato a unos expertos para que hagan un informe sobre migración, puedo usar esa opinión o no, pero no es un informe de la Cancillería. No vinieron a Venezuela y nosotros estábamos trabajando con Michelle Bachelet, con su equipo, que están en Venezuela. Han ido a todos los sitios a los que han querido ir y han comprobado la realidad de lo que ocurre en Venezuela, no como estos señores que lo hicieron con mando a distancia".

Por último, Arreaza confirmó que existen canales de diálogo e interlocución por diferentes vías con funcionarios estadounidense como James Story y Elliott Abrams, a quien se les exige continuamente el levantamiento de la agresión contra la República Bolivariana. 

Frente a la pregunta sobre la prolongación de estas agresiones y un recrudecimiento del asedio, el canciller sentenció:

"No van a poder derrocarnos. Van a fallar en esa estrategia. Esto es un maratón y nosotros somos maratonistas expertos. Ellos no lo son, ellos se van a desesperar". 

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<