Sáb. 22 Junio 2024 Actualizado ayer a las 4:27 pm

china.jpg

La innovación tecnológica es la punta de lanza económica de China (Foto: Héctor Retamal / AFP)

¿Cuáles son los objetivos estratégicos de China para 2035?

Recientemente se celebró en China el quinto pleno del XIX Comité Central del Partido Comunista Chino, donde se decidió el plan político-económico del gigante asiático para los próximos 15 años. Resumimos, citando al Observatorio de la Política China, los objetivos resumidos del programa.

  • Se incrementarán considerablemente la fuerza económica y tecnológica y la fuerza nacional integral de China. Se dará un nuevo paso en el crecimiento de la economía y el ingreso per cápita de los residentes urbanos y rurales del país. China se convertirá en un líder global en innovación, alcanzando grandes avances en las tecnologías fundamentales de áreas clave.
  • Se lograrán básicamente la nueva industrialización, la aplicación de la tecnología informática, la urbanización y la modernización agrícola. China concluirá la construcción de una economía modernizada.
  • Se alcanzarán básicamente la modernización del sistema y la capacidad de gobernanza de China. Los derechos del pueblo para participar y desarrollarse como iguales serán protegidos adecuadamente. Estará básicamente establecido el imperio de la ley para el país, el Gobierno y la sociedad.
  • China se convertirá en un país fuerte en cultura, educación, talentos, deportes y salud. Serán fortalecidos considerablemente el desarrollo armonioso de todo el pueblo, así como la etiqueta y la civilidad social. Se fortalecerá el poder blando cultural de China.
  • Los métodos de trabajo y de vida ecológicos se desarrollarán para cubrir todos los ámbitos de la sociedad. Las emisiones de dióxido de carbono se reducirán establemente tras alcanzar un auge. Habrá una mejoría fundamental en el medio ambiente luego de que hayan sido alcanzadas básicamente las metas para una bella China.
  • La apertura alcanzará una nueva etapa con un crecimiento sustancial de las fuerzas del país para participar en la cooperación y competencia económica internacional.
  • El PIB per cápita llegará al nivel de los países medianamente desarrollados. El tamaño del grupo de ingresos medios se expandirá considerablemente. El acceso equitativo a los servicios públicos básicos estará asegurado. Se reducirán notablemente las desigualdades en el desarrollo urbano-rural, entre las diferentes regiones y los estándares de vida.
  • La implementación de la iniciativa de una China de paz será promovida a un nivel superior. Se conseguirá básicamente la modernización de la defensa nacional y el ejército.
  • El pueblo vivirá una vida mejor y serán alcanzados progresos más notables y sustanciales para impulsar el desarrollo humano integral y lograr la prosperidad común para todos.
— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<