Dom. 16 Junio 2024 Actualizado Viernes, 14. Junio 2024 - 16:45

dirigente-opositor-leopoldo-lopez-y-su-madre-antonieta-lopez-mendoza--globovision-88483.jpg

No es la primera vez que la madre de Leopoldo López está involucrada en una estafa corporativa (Foto: Archivo)

Anterior directiva fake de Monómeros contrató a madre de Leopoldo López

Medios nacionales revelaron recientemente que María Antonieta Mendoza, madre del prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López, trabajaba para una empresa contratista de la petroquímica Monómeros mientras estuvo secuestrada por el llamado "interinato" y casi llevada a la quiebra por el clan Guaidó.

De acuerdo a lo reseñado, Mendoza tenía un cargo en la empresa Llyn y era la garante de llevar las comunicaciones corporativas. Los contratos fraudulentos y los montos recibidos por concepto de servicios, así como las condiciones de los mismos, fueron filtrados en redes sociales.

Un memorándum de la filial de PDVSA con sede en Barranquilla de 2020 detalla que por una estrategia integral de comunicación pagó a la empresa Llyn 40 millones de pesos colombianos. Asimismo, se cancelaron 36 millones por la construcción de nuevo relato corporativo y 72 millones por preparación y gestión de crisis.

Es probable que la empresa haya usado el currículo de la señora Antonieta, así como su paseo por varias empresas reconocidas, para concretar la estafa en Monómeros. Y es que la empresa Llyn se jacta de los 25 años de experiencia en Comunicación y Corporate Affairs en PDVSA y Organización Cisneros de la mamá de Leopoldo, también de la intensa labor en defensa de los derechos humanos y los presos políticos en Venezuela, seguramente un requisito indispensable para su contratación en la empresa. 

María Antonieta Mendoza tiene un historial de estafa y desfalco, incluyendo el dinero con el que se fundó el partido de ultraderecha donde militó su hijo: Primero Justicia. Que Monómeros cayera en manos del clan Guaidó era una oportunidad para esta gente que no se podía desaprovechar.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<