Vie. 31 Mayo 2024 Actualizado ayer a las 4:12 pm

bolsonaro moro.jpg

Jair Bolsonaro se benefició de la Operación Lava Jato, liderada por Sergio Moro (Foto: Adriano Machado / Reuters)

Lava Jato usó software espía Pegasus contra líderes políticos en Brasil

En un informe exclusivo del periodista Jamil Chade para UOL, se reveló que la operación Lava Jato había negociado con la firma israelí de armamento cibernético NSO por su software espía Pegasus, capaz de monitorear las comunicaciones privadas y el contenido de casi cualquier teléfono inteligente, incluyendo el acceso remoto de sus cámaras y micrófono en tiempo real.

En las últimas semanas, se ha revelado que Pegasus ha tenido líderes mundiales y gobiernos entre sus objetivos, y varios Estados han comprado el software para espiar a periodistas y opositores políticos.

En una petición presentada en la Corte Suprema, el equipo de defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva reveló cómo los fiscales de Lava Jato en Curitiba buscaban crear un sistema de ciberespionaje clandestino. El plan fue descubierto en mensajes de chat entre miembros del Lava Jato.

Según la petición a la Corte Suprema la "Operación Lava Jato tuvo contacto con varias armas de ciberespionaje, incluida la mencionada Pegasus". El documento está firmado por los abogados de Lula, Valeska Teixeira Martins y Cristiano Martins, reseña el portal Brasil Wire.

Los abogados de Lula se han quejado durante varios años de que el grupo de trabajo de la Operación Lava Jato espió sus comunicaciones privadas y personales durante el proceso que encarceló a su cliente, excluyéndolo de las elecciones de 2018 y permitiendo la victoria de Jair Bolsonaro.

Uno de los chats del 31 de enero de 2018 cita una reunión entre miembros de Lava Jato en Río de Janeiro, Curitiba y representantes de una empresa israelí que vende una "solución tecnológica" que "invade" teléfonos móviles en tiempo real (permite ver ubicación, etc.)". Esta tecnología, según los abogados, luego sería identificada como Pegasus:

"Chicos, el FT-RJ (Task Force de Río de Janeiro) se reunió hoy con otra empresa de Israel, con una solución tecnológica súper avanzada para investigaciones. La solución 'invade' los teléfonos móviles en tiempo real (permite ver la ubicación, etc.). Dijeron que estaban impresionados con la solución, que estaba fuera de este mundo. Hay problemas, como el costo y obstáculos legales para todas las funciones (por ejemplo, abrir el micrófono para escuchar en tiempo real). De todos modos, el representante de la empresa estará aquí en el CWB, y hemos concertado una cita para las 5:00 p.m. para venir aquí. ¡Cualquiera que pueda participar en la reunión será genial! (Incluso sirve para ver qué pueden / deberían estar haciendo con nuestros teléfonos celulares)".

Los abogados defensores de Lula también señalan cómo en 2017 miembros del grupo de trabajo Lava Jato hablaron de crear un "búnker" especial en la oficina de su fiscal Deltan Dallagnol, para el funcionamiento de software de ciberespionaje como Pegasus y Verint / Cognyte.

El hijo del presidente brasileño, Carlos Bolsonaro, estuvo directamente involucrado en las negociaciones por Pegasus. Fue acusado de intentar crear un "ABIN paralelo", una agencia de espionaje que él y su la familia podría controlar eficazmente.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<