Mié. 26 Junio 2024 Actualizado ayer a las 7:06 pm

christopher-miller-secretario-defensa-unidos.jpg

Christopher Miller dijo que existe una necesidad apremiante de rendición de cuentas en los rangos superiores del Pentágono y con el liderazgo militar por las guerras fallidas en Irak y Afganistán (Foto: Reuters)

Exjefe del Pentágono critica la maquinaria de guerra de EE.UU.

Chris Miller fue nombrado como secretario de Defensa interino del presidente Donald Trump en 2018. Tiene una larga trayectoria y ha ocupado importantes cargos en el Departamento de Defensa. Sus puntos de vista sobre el papel de Estados Unidos en los conflictos globales se describen en un libro de su autoría titulado Soldier Secretary.

De acuerdo con The Hill, el libro ofrece una visión sobre la vida de un soldado estadounidense quien ascendió, brevemente, a la cima del Pentágono a medida en que aumentaba su resentimiento hacia el complejo militar-industrial de Estados Unidos que, según él, se ha convertido en un "monstruo con cabeza de hidra (...) prácticamente sin frenos en la máquina de guerra estadounidense".

En entrevista con el medio dijo que existe una necesidad apremiante de rendición de cuentas entre los rangos superiores del Pentágono y con el liderazgo militar por las guerras fallidas en Irak y Afganistán.

Después de pasar por varios frentes de guerra, incluido el de Vietnam, Kuwait y Bosnia, lo enviaron a Afganistán para servir como comandante de una compañía de fuerzas especiales. Fue durante su siguiente misión en Irak cuando empezaron a brotar las semillas de la duda sobre el complejo militar-industrial de Estados Unidos, señala.

Luego de los horrores presenciados empezó a ver esas guerras como "sacrificios al servicio de una mentira". Ya al final de su última gira en Irak, de 2006 a 2007, Miller desconfiaba del establecimiento militar: el Departamento de Defensa, los contratistas de defensa, los demócratas, los republicanos, los grupos de expertos. Incluso los principales medios de comunicación a menudo "animan los ataques con misiles estadounidenses e instan a una mayor participación en los conflictos en los que Estados Unidos no tiene por qué luchar", escribe en el libro.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<