Dom. 23 Junio 2024 Actualizado ayer a las 2:48 pm

desplazados colombia vzla.jpeg

Desplazados internos en el departamento de Nariño, Colombia (Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga)

En Colombia reconocen crisis de desplazados hacia Venezuela

El Foro Internacional de Víctimas de Colombia entregó este miércoles 16 de marzo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) un informe en el que se detallan las historias de los colombianos desplazados a Venezuela a causa del conflicto armado.

El informe, titulado "El desplazamiento forzado más allá de la frontera: aportes de las víctimas a la verdad, la justicia y la paz desde Venezuela", relata que "el 68% de los desplazamientos tuvieron lugar entre 1969 y 2006, y los principales departamentos desde donde se desplazaron fueron Norte de Santander, Santander y Arauca", recoge ÚN.

El documento recoge 38 testimonios de familias colombianas que fueron amenazas de muerte y despojada de tierras entre 1999 y 2006. Los victimarios son tanto grupos irregulares como los organismos de seguridad. "El desplazamiento no fue planeado ni fue libre", contaron algunas víctimas del conflicto por videoconferencia durante la entrega del informe.

Los desplazados por el conflicto colombiano que llegaron a Venezuela son mayoritariamente de origen campesino, con escasos recursos económicos y sin garantías de acceso al sistema de educación ni salud. Las víctimas afirmaron que no contaron con la protección física por parte del Estado colombiano.

Históricamente, Venezuela ha recibido los desplazados por la larga guerra en Colombia. Actualmente es el país que más alberga a víctimas de un conflicto que sigue sin ser resuelto por la autoridades del gobierno neogranadino.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<